¿Quieres vivir en pleno barrio de Salamanca, en un pisazo con vistas a un jardín lleno de árboles, en una finca emblemática de 1948, con portero y posibilidad de alquilar una plaza de garaje en el edificio de al lado? Pues llámame y te enseño esta vivienda de la calle General Díaz Porlier, que seguro que te va a encantar, porque casas como esta hay muy pocas.
Entramos y lo primero que nos encontramos es un amplio hall con un armario gabanero. Enfrente está el salón comedor de casi 40 metros cuadrados, súper luminoso porque por un lado da a un enorme y precioso patio de manzana lleno de árboles y por el otro al patio interior de la finca. En ese mismo lado de la casa y dando al jardín hay dos habitaciones con grandes ventanales, una de ellas con un armario vestidor. A continuación está el baño principal con ventana. Volviendo al hall en el otro lado de la casa hay una tercera habitación, la cocina con un office, la entrada de servicio, y el otro cuarto de baño.
La casa tiene aire acondicionado en el salón. Calefacción central. Existe la posibilidad de alquilar una plaza de garaje en la finca de al lado por 140 euros al mes. La Inspección Técnica de Edificios está pasada. Hay portero físico con vivienda en la finca, y la comunidad son 289 euros al mes con la calefacción incluida. El edificio, con un portal muy señorial, es uno de los más bonitos de la calle.
La calle General Díaz Porlier está entre las calles de Alcalá y General Oraa. Su nombre se debe al militar y guerrillero Juan Díaz Porlier (1788-1815), conocido por "el marquesito" que, tras intervenir en la guerra de la Independencia, murió en la horca por luchar contra el absolutismo del rey Fernando VII. Tiene el metro Lista, Núñez de Balboa, Diego de León y Avenida de América en la puerta así como numerosos autobuses. Está rodeada de comercios, escuelas (Ruiz Jiménez) institutos (Joaquín Sorolla), colegios (Calasancio, Dulce Nombre de Jesús), hospitales (Universitario La Princesa), y clínicas (Ruber).
El barrio de Salamanca es una de las zonas más bonitas de Madrid por la elegancia y calidad arquitectónica de sus edificios y la simetría de sus calles. Se construyó en la segunda mitad del siglo XIX durante el reinado de Isabel II para las clases aristocráticas y burguesas, y lo llevó a cabo el noble y empresario malagueño José María de Salamanca, marqués de Salamanca. Fue él también quien en 1871 promovió la construcción del primer tranvía de la ciud...